En Montevideo, Uruguay, se celebró el evento «Por un nuevo diálogo social» los días 26 y 27 de noviembre de 2024, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este encuentro reunió a líderes, expertos y representantes de diversos sectores de América Latina y el Caribe para debatir sobre el fortalecimiento del diálogo social como herramienta clave para enfrentar los desafíos contemporáneos en la región, incluyendo la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la gobernanza democrática.
La metodología del evento se caracterizó por ser activo-participativa, con paneles temáticos, dinámicas grupales y un laboratorio de ideas. Cada panel abordó aspectos clave del diálogo social, iniciando con exposiciones de expertos, seguidas de mesas redondas donde los participantes intercambiaron enfoques, identificaron desafíos y propusieron soluciones. Posteriormente, las conclusiones se compartieron en sesiones plenarias, fomentando un aprendizaje colectivo.
Entre los destacados participantes se encuentra el Lic. Arnoldo Aval, Asesor de la Secretaría Técnica del Consejo Económico y Social (CES) de Guatemala, quien formó parte del panel titulado “Reforzar y revitalizar las instituciones de diálogo social”. Este espacio buscó analizar el papel de las instituciones en la promoción del diálogo social y abordar preguntas como: ¿Cuáles son los principales retos para garantizar un impacto real en las políticas públicas? ¿Qué factores contribuyen a la credibilidad de estas instituciones? y ¿En qué ámbitos de políticas públicas puede ser más relevante su papel?
La participación del Lic. Arnoldo Aval en este importante foro regional subrayó el compromiso del CES Guatemala con la construcción de políticas públicas inclusivas y la promoción de un diálogo social efectivo para enfrentar los retos de la región.