
Autor: CESALC


Actividades de Marzo- Abril de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo

CES Guatemala participó en Encuentro Iberoamericano donde abordó desafíos de gobernabilidad y sostenibilidad

Conoce las principales actividades de enero-marzo del CES de Guatemala

Conoce más sobre las principales actividades 2023 de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo.

La representante permanente de la AICESIS ante la ONU visita SER Curazao
Willemstad, 12 de enero de 2024 – La Dra. Hanifa D. Mezoui, Representante Permanente de la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) con estatuto de observador ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas en Nueva York, realizó el viernes 12 de enero de 2024 una visita de cortesía al Consejo Económico y Social (SER) de Curaçao.
Desde noviembre del año pasado, cuando el SER asumió la presidencia de la AICESIS, se ha comprometido a incrementar la cooperación y el diálogo internacionales. Durante este importante encuentro, la Dra. Mezoui compartió sus puntos de vista sobre retos mundiales como la pandemia del COVID-19, la crisis climática y las tensiones geopolíticas. Se debatió el tema del ECOSOC para 2024, destinado a acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Se prestó especial atención a la erradicación de la pobreza, la promoción de la acción por el clima y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, previsto para julio de este año en la sede de la ONU en Nueva York, se centrará en evaluar el progreso de estos objetivos. La visita de la Dra. Mezoui subraya la importancia de la cooperación multilateral para abordar los problemas mundiales.
La reunión también se centró en la Cumbre sobre los ODS que se celebrará en septiembre de 2024 en Nueva York y que servirá de plataforma para reforzar el compromiso mundial con el multilateralismo. Esta cumbre, con el lema «Soluciones multilaterales para un futuro mejor», dará lugar a «Un Pacto para el Futuro». Este documento, orientado a la acción, pretende acelerar el progreso de los ODS, abordar los nuevos retos y reforzar la gobernanza mundial y los derechos humanos.
El destacado papel del CES de Curazao como presidente de la AICESIS en estos diálogos internacionales pone de relieve su compromiso de contribuir a la prosperidad mundial y al desarrollo sostenible.
En la foto: sentados, la Dra. Hanifa Mezoui y el director/secretario general de la SER, Drs. Raúl Henríquez. De pie, de izquierda a derecha: Gianique Curiel MSc, economista de la SER, Dainadira Eustatius-Martes MSc, economista de la SER encargada de asuntos interinstitucionales, y mr. Miloushka Sboui-Racamy, asesora jurídica de la SER encargada de asuntos internacionales.

El Consejo Económico y Social de Curazao asume la presidencia de la red regional CESISALC
Willemstad, 27 de septiembre de 2023 – En un hito crucial para la cooperación regional a nivel institucional entre los consejos económicos y sociales y otras instituciones que lideran el diálogo social, el Consejo Económico y Social (SER) de Curazao ha sido nombrado el nuevo Consejo Presidente de la Red de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares de América Latina y el Caribe (CESISALC). Esta designación se llevó a cabo tras la clausura del Tercer Encuentro del Programa INTERCOONECTA, auspiciado por la Cooperación Española y el Consejo Económico y Social de España, celebrado en Montevideo, Uruguay, el pasado 20 de septiembre. La presidencia de la red, de carácter rotativo y bienal, se extenderá hasta el 20 de septiembre de 2025.
Antes de esta significativa designación, la presidencia pro tempore de CESISALC estaba en manos del Consejo Económico y Social de la República de Guatemala. El SER de Curazao se compromete a continuar con el legado de liderazgo y excelencia establecido bajo su mandato.
La elección del SER de Curazao no solo simboliza un reconocimiento al trabajo sobresaliente ya efectuado por la institución sino también refleja la confianza depositada en su capacidad para contribuir de manera notable al bienestar y al desarrollo sostenible de la región. Es una responsabilidad que el consejo asume con gran seriedad y compromiso.
La ceremonia de designación contó con la presencia de altos representantes de diversos consejos económicos y sociales de la región, incluyendo Guatemala, Honduras, República Dominicana, y de manera virtual con Perú, Costa Rica y Argentina y CES de Río Cuarto.
En este nuevo rol presidencial, el SER de Curazao planea desempeñar un papel activo en la incorporación de más consejos económicos y sociales, tanto nacionales como subnacionales, como miembros activos de CESISALC. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la diversidad y la participación en discusiones y decisiones de importancia para la región.
Las tareas presidenciales se gestionarán principalmente desde Willemstad, capital de Curazao, marcando así un hito relevante para esta pequeña isla caribeña. Curazao, que es un país constituyente del Reino de los Países Bajos, emerge como una de las naciones más pequeñas en asumir un rol tan destacado en la esfera de la cooperación regional y el diálogo social institucionalizado.
Este nombramiento llega en un momento crítico para la región latinoamericana y caribeña, que enfrenta diversos desafíos sociales y económicos. La presidencia del SER de Curazao en CESISALC se percibe como un avance significativo en la construcción de consensos y en la formulación de políticas que puedan generar un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico sostenible y en una gobernanza más efectiva.

Reunión de AICESIS, organizada por la Vicesecretaria Regional de América Latina y el Caribe, y el apoyo de la OIT
COMUNICADO DE PRENSA
Encuentro en Línea sobre Igualdad de Género y Empleabilidad Juvenil Organizado por la Vice Secretaria General de la Organización Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) para la Región de América Latina y el Caribe.
WILLEMSTAD – El 24 de agosto de 2023, la Vice Secretaria General de la Organización Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), que está en manos del Consejo Económico y Social de Curazao, para la región de América Latina y el Caribe llevó a cabo un encuentro en línea de suma importancia, enfocado en el papel de los CES e IS en la promoción de la igualdad de género y en impulsar una mayor empleabilidad de los jóvenes en la región.
El encuentro contó con la presencia destacada y la participación activa del Presidente y el Secretario General de la AICESIS, junto con el representante de la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y delegados de 15 países de la región.
En el transcurso de esta reunión, se presentaron ponencias de alto nivel relacionadas con el tema central, ofreciendo una visión profunda y detallada de la importancia de estas cuestiones en el contexto actual. Además, se compartieron los desafíos del diálogo social en la región, lo que contribuyó a un análisis más completo y enriquecedor.
Al concluir el encuentro, se compartieron las conclusiones alcanzadas, reflejando la cooperación y el compromiso de todos los participantes hacia objetivos comunes.
Para aquellos interesados en más detalles sobre este significativo encuentro, el programa completo, todas las presentaciones, las conclusiones y una foto capturada durante el encuentro están disponibles aquí.
Este encuentro subraya el continuo esfuerzo de la Vice Secretaria General de la AICESIS y sus asociados para abordar temas críticos en la región de América Latina y el Caribe, y refleja su dedicación a la creación de un futuro más equitativo e inclusivo.
METERIAL DIDACTICO:
2.https://cesisalc.org/wp-content/uploads/2023/09/Rio-Cuartos-1.docx
3.https://cesisalc.org/wp-content/uploads/2023/09/Intervencion-REALde-clausura-Raul24082023Spaans.docx
4.https://cesisalc.org/wp-content/uploads/2023/09/SDG5Mexico.pdf
6.https://cesisalc.org/wp-content/uploads/2023/09/sodapdf-converted-1.pdf

Reconstruyendo Puentes de Confianza para el Diálogo Social
Descripción: A continuación se comparte el boletín de actividades mayo- junio del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo, donde podrá conocer acerca de su agenda de trabajo que incluye Mesas de trabajo de diálogo bilateral con sus actores, el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos, entre otros.
Boleti?n de actividades del CNTPE MAYO – JUNIO 2023
